top of page

Su uso

  • Foto del escritor: Dani Pedreño
    Dani Pedreño
  • 29 abr 2015
  • 3 Min. de lectura

Su uso en mí y en las personas sirve de alguna manera al cambio de lo habitual con la magia.

Ahora veamos varios usos de la magia para mí y para las personas, como principal objetivo para mí: el de unir y la comunicación entre magos a través de este Arte; y para los profanos: el de unir y la capacidad de asombro gracias a este Arte. Como podemos ver, coinciden en ambas la de unir a las personas, ya que es algo en común en cualquier Arte.

Se puede crear magia descriptiva (desaparecer objetos, cambios de color, ordenar barajas, etc.) pero la magia que más afectará a las personas es la que te hace viajar a otro mundo, y hará que te recuerde para siempre como mago. Para eso hay que hacer que accedan al corazón del mago mediante la belleza, el Arte y el misterio, y no apoyarse sólo en descripciones de misterios, hay que apoyarse en el corazón. Si llegas al mundo de la magia como yo lo he hecho, estoy seguro de que no eres sólo un cazador de enigmas, sino también un cazador de sueños.

El mal uso de la magia está haciendo que cada vez haya más magia descriptiva y tiende a ser cuestionada, pues el mago puede enfocar un juego describiendo únicamente lo que ocurre sin dar ningún elemento de belleza o ficción al mismo.

¿Esto sirve para mi crecimiento y el crecimiento de los demás como personas? ¿Por qué? La magia sirve tanto para mi crecimiento y el crecimiento de los demás como personas porque nos hace volver como niños, como dijo Pablo Picasso: “Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer.” ¿Y para qué queremos volver ser como niños? Muy simple, entender que no solo existe lo analítico, que erróneamente están enseñando solamente eso en la educación y cada vez eliminando más asignaturas de Arte (como música) y asignaturas que nos hacen pensar por nosotros mismos (como filosofía). Como dijo Paulo Coelho: “La magia es un puente que te permite ir del mundo visible hacia el invisible. Y aprender las lecciones de ambos mundos.” Como muchas veces en la vida y en el Arte, la verdad no siempre existe. Y como dijo Picasso: “El arte es una mentira que nos ayuda a ser conscientes de la verdad o, al menos, de esa verdad que nos está permitido comprender.” Para mí, la frontera entre verdad y mentira que nos enseñaron de pequeños, es una frontera difusa. “Cuando una mentira crea emoción o crea cambio, deja de ser mentira para pasar a ser Arte o para ser evolución.” Por eso de nuevo creo fundamental añadir Arte a la magia. Añadir elementos de belleza que hagan que tu público se sumerja en un viaje del que quiera no salir y del que, al salir, solo recuerde belleza. Eso, igual que en cualquier otro Arte, hará que sientan tu magia. “Pero sobretodo alejará al binomio verdad/mentira de la magia, para transformar nuestro Arte en belleza y no en engaño. Algo que creo fundamental.”

Para terminar, no puedo dejar de escribir sin decir antes que la magia nos hace mejorar como personas y también mejorar el mundo, ya que como cualquier otro Arte es necesario, porque nos hace conocernos a nosotros mismos, a ser mejores personas y a comunicarnos con los demás.

-DPMagician

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page